Inicio/Actualidad
Actualidad2018-01-12T13:25:10+00:00

Entrevista con Luis Martínez Abad, consejero de Cultura

Al cumplirse 100 días desde que asumió la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Luis Martínez Abad, ingeniero técnico en Electrónica Industrial y licenciado en Filosofía, nos ofrece su primera entrevista. Tras haber dirigido Cantur, la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística, desde 2023, Martínez Abad se enfrenta ahora a nuevos retos, como el futuro Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), la gestión del Camino Lebaniego o la promoción turística de la región. Durante la entrevista, abordamos tanto los desafíos de liderar la consejería más heterogénea de la comunidad como aspectos más personales, en los que se muestra cercano y reflexivo con nosotros.

Síguenos en Twitter

La historia de España a través de memes

El alumnado de 2º de Bachillerato que recibe clases de Historia de España en el IES José del Campo de Ampuero crea una iniciativa para atraer la atención de los estudiantes y sus familias. Se trata de analizar los hechos más relevantes de la historia reciente de España a través de memes que se publican en una página de Instagram creada al efecto (@historiade2bachillermeme).

Por un nuevo modelo de masculinidad

Los estudiantes de 2º de Bachillerato del IES Valle de Camargo participaron en numerosas actividades con motivo del 8M, día en el que focalizaron la necesidad de un nuevo modelo de masculinidad. Vieron unos vídeos cortos: '48 frases que los hombres escuchan a lo largo de su vida'; 'El traidor', con Miguel Llorente en TEDxBarcelonaWomen; 'Cuando nosotros fuimos machistas' de El País, y '¿No te ha pasado que…?' de eldiario.es. Tras el visionado tuvieron que redactar sus conclusiones en grupos mixtos. Estos son tres de los textos realizados.

Callejeando en femenino

Recientemente se ha celebrado el 8M, una fecha marcada en el calendario de todos los centros educativos de la región. Como no podía ser menos, desde el IES José Hierro también se han realizado diversas actuaciones para visualizar la situación de las mujeres en la sociedad y reclamar igualdad, respeto y reconocimiento. Una de las actividades más interesantes ha sido la realizada por los alumnos y alumnas de 2º ESO C2 y su profesora Paz Meléndez. Han investigado la ausencia de mujeres en el callejero de San Vicente de la Barquera y lo han puesto en conocimiento del Ayuntamiento.

Reinventarse para acortar distancias

Los besos y los abrazos nos ayudan habitualmente a acortar distancias pero, ahora mismo con las mascarillas y las distancias de seguridad, los hemos olvidado. En esta "nueva normalidad" que nos ha tocado vivir, la escuela se ha convertido en uno de los lugares que más cambios ha sufrido: hemos puesto en pausa aquella idea de compartir y trabajar con el compañero de al lado codo con codo, de realizar trabajo cooperativo, para pasar a un aprendizaje mayoritariamente individualista y personal que exige 1,5m de distancia.

Poemas en recuerdo de los migrantes

Con motivo del Día Internacional del Migrante, el alumnado de 2º ESO A y C del IES Garcilaso de la Vega de Torrelavega creó poesías desde una perspectiva intercultural para recordar a las personas migrantes. Estas fueron algunas de las creaciones que realizaron a partir del lema 'Tod@s somos migrantes'.

Load More Posts
Ir a Arriba