Aventura en el parque de El Ansar
Estudiantes de 5º y 6º de Primaria del CEIP Menéndez Pelayo de Torrelavega realizaron la tradicional salida de convivencia de inicio de curso. Fueron andando al parque de El Ansar, en Cartes, y se encontraron una sorpresa.
Últimas noticias
¿Sabes lo que es un centro eTwinning? El CEIP Mata Linares sí
¿Sabes lo que es un centro eTwinning? El CEIP Mata Linares de San Vicente de la Barquera nos lo cuenta, ya que ha obtenido el reconocimiento 'eTwinnning school' junto a otros centros educativos de Cantabria, el IES Ría del Carmen, el IES Alberto Pico y el IES Cantabria.
Del huerto al retrato: Nuestra cara es todo un arte
Los peques del CEIP Menéndez Pelayo de Torrelavega comparten sus actividades y proyectos, ¡no paran!. Tras conocer la obra del artista Arcimboldo, el alumnado de 4 años ha pintado retratos con frutas y verduras. Las aulas de 5 años, por su parte, han realizado un proyecto acerca del huerto y el proceso de crecimiento de las plantas.
Una voz crítica y solidaria para ser motor de cambio por los Derechos Humanos
Los más de 1000 estudiantes del colegio La Salle de Santander llenaron los pasillos del centro con post-it con diferentes mensajes de compromiso en el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Un solo gesto contra la violencia de género
En el CEIP Arturo Dúo creemos que un gesto vale más que mil palabras, así que el 25 de noviembre organizamos una jornada repleta de gestos en apoyo a las personas que sufren o han sufrido violencia de género.
La primera excursión del año
Escolares de 5ºA y 5ºB del CEIP Menéndez Pelayo de Torrelavega fueron a una excursión a Laredo organizada por el programa PROVOCA para conocer el ecosistema dunar .“Liti” y Rodrigo fueron los monitores de esta actividad. Fue la primera excursión desde la pandemia y, aunque parecía que el día iba a permanecer lluvioso, se despejó al poco de comenzar la actividad.
Volviendo a Altamira
El alumnado de 1º de Primaria del colegio San José de Astillero vuelve a la Prehistoria para representar el bisonte de la Cueva de Altamira al estilo “cavernícola” debajo de una mesa como si estuvieran en una cueva.




