Inicio/Actualidad
Actualidad2018-01-12T13:25:10+00:00

Premiadas en la Feria Científica de la UC

Más de 50 proyectos de 22 centros educativos participaron en la X Edición de la Feria Científica de la Universidad de Cantabria. Sofía Bastos, Sheila Díaz y Lola Martín, alumnas del IES Villajunco de Santander, lograron el premio al Mejor Proyecto Mención Especial Océanos con su investigación acerca del puerto de Santander y su contribución al desarrollo sostenible del entorno.

Síguenos en Twitter

La Salle recupera las actividades de ocio

Tras largos meses en los que no se ha podido realizar ninguna actividad ni compartir aventuras colegiales con otros compañeros, en el colegio La Salle de Santander se ha tratado de recuperar esas experiencias para su alumnado. En este sentido, el Equipo Local de Pastoral ha ofertado numerosas propuestas que se vienen realizando en horario extraescolar desde septiembre.

Educación para acabar con la violencia contra las mujeres

¿Qué es la violencia de género? ¿Cómo identificarla? ¿Qué hacer ante un caso de acoso o frente a actitudes machistas? Para responder a todas estas preguntas, se ha instalado un Punto Violeta en el hall del IES José Hierro de San Vicente de la Barquera. Además, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres hicieron diferentes actividades para conmemorar y recordar la importancia de acabar con esta lacra social que representa la violencia contra las mujeres.

Fábulas del siglo XXI en el certamen de poesía del colegio San José de Reinosa

Henar Morante, Alain Lambea, Mateo Palazuelos y Alejandro Gutiérrez fueron los ganadores del certamen de poesía del colegio San José Niño Jesús de Reinosa, celebrado con motivo de la festividad de su fundador. Este curso se conmemoraba el 4º centenario del nacimiento de Jean de La Fontaine y el alumnado tenía que escribir fábulas ambientadas en el siglo XXI.

La infancia perdida de los niños que trabajan

"El año que Naciones Unidas ha consagrado a la Eliminación del trabajo infantil, uno de cada 10 menores de edad trabaja en el campo, en las fábricas, en la calle". (El País Semanal, nº 2355, 14/11/21).  Cuatro estudiantes de 2º de ESO del IES Valle de Camargo recopilan información y escriben sobre los cuatro países de África que registran más casos de trabajo infantil después de leer reportajes y visualizar varios vídeos.

Abordamos la desigualdad de género en el deporte

Ya seas un gran amante de los deportes o no, te habrás dado cuenta alguna vez de la enorme desigualdad que hay entre hombres y mujeres en el mundo deportivo. Los alumnos y alumnas de la ESO del colegio Miguel Bravo-A.A. La Salle de Santander tuvieron la oportunidad de descubrir más en profundidad todos los aspectos de este preocupante problema social con el documental 'Hijas de Cynisca'.

Load More Posts
Ir a Arriba