La otra mirada: el arte en femenino
Muchas mujeres han formado parte de la historia del arte, pero su obra ha sido mucho menos reconocida que la de sus homólogos masculinos. Estudiantes de 3º de ESO del IES Cantabria realizaron en la asignatura Educación plástica, visual y audiovisual este proyecto artístico relacionado con el tema de las vanguardias artísticas y las mujeres en el arte, con referencias a nivel nacional e internacional.
Últimas noticias
Más vale poema en mano…
Con motivo del Día Mundial de la Poesía, el 21 de marzo, el alumnado de Literatura Universal de 1º Bachillerato del colegio Kostka de Santander llevó a cabo una instalación artística en el colegio. Pero esta vez tenía una novedad: cualquier miembro de la comunidad educativa podría interactuar con ella.
Volcanes que unen cinco asignaturas diferentes
Estudiantes de 3º ESO del colegio Julio Blanco hemos hecho en las horas de taller un proyecto basado en los volcanes, un trabajo transversal de cinco asignaturas. Este proyecto consistía en el estudio e investigación de tres volcanes, cada uno de ellos dirigido por un grupo de nuestra clase. De esta manera, los volcanes en los que nos hemos basado han sido el Arenal, situado en Costa Rica; el Karimsky, en Rusia y, por último, el Kilagüea, en Hawaii. Ha sido un proyecto muy chulo y muy interesante.
II Concurso InterAulas de periodismo escolar
Ya está abierta la convocatoria para participar en el II Concurso InterAulas de periodismo escolar, dirigido al alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de los centros educativos de Cantabria. Esta segunda edición del concurso del Proyecto InterAulas, promovido por Asociación de Periodistas de Cantabria (APC) y la Consejería de Educación y Formación Profesional, tiene como temática principal la repercusión de la COVID-19 en el medioambiente.
¿Y si Einstein o Fleming hubieran nacido mujer?
#NoMoreMatildas es una campaña de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) que busca denunciar las consecuencias del 'Efecto Matilda', denominado así en honor a Matilda Joslyn Gage, primera activista en señalar cómo se han ignorado de forma sistemática los hallazgos de brillantes científicas a lo largo de la historia. Dos estudiantes del IES Valle de Camargo escriben sobre este movimiento tras escuchar una entrevista con la presidenta de AMIT, Carmen Fenoll.
En la piel de los atletas paralímpicos
El alumnado del colegio Miguel Bravo de Santander experimenta el mundo del deporte adaptado dentro de su proyecto ERASMUS+. Estudiantes de todos los cursos de Secundaria, desde primero hasta cuarto, conocieron y practicaron deportes adaptados como el goalball y el a-ball. Asimismo, realizaron una pequeña “marcha” por el patio del colegio con una silla adaptada cedida por Arrastrasillas.
Cartas a las enfermedades mentales
A raíz de la pandemia nos hemos habituado a leer, a ver o a escuchar noticias relacionadas con la salud mental. A términos ya conocidos como 'ansiedad', 'depresión' o 'estrés postraumático' se le suma ahora uno nuevo: 'fatiga pandémica'. El protagonismo que ha cobrado la COVID en relación con la salud mental no puede, no DEBE, restar importancia a fenómenos como los TCA (trastornos de conducta alimentaria) contra los que luchan muchos (mayoritariamente “muchas”) adolescentes.