Inicio/Actualidad
Actualidad2018-01-12T13:25:10+00:00

El pódcast como herramienta educativa en el aula

El alumnado de 2º de ESO del IES Santa Clara de Santander realizó en la primera evaluación un pódcast literario. El objetivo principal de esta actividad era que los estudiantes pusiesen en práctica sus dotes de expresión oral (adaptados al formato radiofónico característico del pódcast) y que, al mismo tiempo, fuesen capaces de plasmar todo aquello que habían investigado y habían aprendido sobre la lectura autónoma que cada uno de ellos había seleccionado y había leído previamente. Manuela, una de las alumnas que ha participado en esta actividad, comparte y explica su trabajo sobre 'El niño con el pijama de rayas'.

Síguenos en Twitter

Metodología STEAM para docentes

David Tejido y Daniel Rucandio, profesores de ciencias del colegio San José de Reinosa y miembros del OpenSTEAMGroup de la Universidad de Cantabria imparten un curso de formación en metodología y proyectos STEAM para docentes de Primaria y Secundaria de Cantabria. Este curso, impartido en la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria, forma parte del proyecto europeo STEAMTeach que promueve e impulsa este tipo de aprendizaje en las etapas educativas obligatorias.

El CC Apostolado colabora con Ucrania

Tras el estallido del conflicto en Ucrania por la invasión rusa, la comunidad educativa del colegio Apostolado de Ceceñas (Medio Cudeyo), en colaboración con el AMPA, propuso realizar una recogida de alimentos, ropa o productos de higiene. Además, este centro educativo entregó 1.132,21 euros a 'World Central Kitchen', organización no gubernamental sin ánimo de lucro fundada en 2010 por el chef José Andrés  y que se dedica al abastecimiento de comidas en zonas necesitadas. El grupo de 2º PMAR ha sido una parte esencial para que la iniciativa saliera adelante con éxito, así que decidieron hacer un reportaje sobre ello.

Una mirada histórica a las funciones

Una función es una relación entre dos magnitudes de forma que a un valor cualquiera de una, llamada variable independiente (“x”), le hacemos corresponder, como mucho, un único valor de la otra, llamada variable dependiente (“y”). Un alumno de 4º de ESO del IES Santa Clara de Santander explica la evolución histórica de las funciones, desde Mesopotamia hasta la actualidad.

El Lazarillo en Twitter

El trabajo ‘El Lazarillo en Twitter’ del colegio San José-Niño Jesús de Reinosa consiste en escribir semanalmente un tuit hablando sobre lo que más te haya impactado en la lectura realizada en clase. Elaboramos este proyecto con la suma de las lecturas que semanalmente realizamos del libro ‘El Lazarillo de Tormes’.

Voces contra el racismo en el IES Lope de Vega

El 21 de marzo se celebró el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial y en el IES Lope de Vega de Santa María de Cayón nadie se lo quiso perder. Miembros de la Comisión de Interculturalidad y el Equipo de Biblioteca impulsaron distintas iniciativas para dar visibilidad a los problemas del racismo y la xenofobia, tan presentes en nuestra sociedad. Alumnado y profesorado manifestaron su rechazo ante esta triste realidad a través de varias actividades puestas en marcha desde distintas áreas y materias. Si algo caracteriza a nuestro centro es precisamente la enorme diversidad cultural que alberga y su constante lucha por la tolerancia y el respeto, valores que se han querido ensalzar en una jornada tan señalada.

Load More Posts
Ir a Arriba