«Hay que esforzarse en valorar nuestras fuentes de información»
Tres estudiantes de 2º de Bachillerato del colegio La Salle Santander entrevistan al periodista José Ángel Abad, corresponsal de Antena 3 en Nueva York desde hace más de dos décadas. Durante el encuentro han abordado temas de relevancia internacional, como el impacto mundial de las últimas elecciones en Estados Unidos, el papel de Elon Musk y los posibles movimientos de Donald Trump en los conflictos internacionales. Además, Abad ha destacado la importancia de buscar fuentes fiables a la hora de informarse para no caer en las fakenews que circulan en las redes sociales y ha animado a los jóvenes a formarse, aprender idiomas y viajar.
Últimas noticias
Creativos publicitarios en el CC Apostolado
Bajo el lema 'CC Apostolado Ceceñas en acción', los alumnos y alumnas de 3º ESO y 2º PMAR de este centro educativo se han convertido en publicistas por unos días. Algunos han preferido el formato digital o audiovisual, mientras que otros han optado por el formato escrito. Todos ellos se han comportado como verdaderos publicistas, como puede verse en los ejemplos.
Mi visión de ‘Bodas de sangre’ en una foto
Leer obras clásicas de la Literatura puede resultar difícil, pero no lo es tanto mostrar cómo las hemos entendido. Una forma de hacerlo es incluir en una foto los elementos que nos han parecido más representativos. Así es como una alumna de 4º de ESO del IES Garcilaso de la Vega nos presenta su visión de 'Bodas de sangre'.
¿Qué está pasando con el Mediterráneo?
Los alumnos y alumnas del colegio Miguel Bravo-AA La Salle nos sumergimos el pasado martes 13 de septiembre en las aguas del mar Mediterráneo, empapándonos de una dosis de realidad y comprobando cómo nuestros malos hábitos afectan al planeta en toda su totalidad, y el mar no es una excepción.
Nuestra salud mental importa
Tratar el tema de la salud mental está de moda. Después de la pandemia y de la crisis de la covid-19 que hemos sufrido, se ha dado más importancia que nunca a la salud mental y al bienestar emocional de las personas. Hablar de la salud mental ha dejado de ser un tabú y todos hablamos abiertamente de trastornos psicológicos y emocionales que nos afectan cada día: miedos, ansiedad, depresión, complejos, adicciones… En el IES Cantabria el alumnado trabajó sobre este tema gracias al proyecto eTwinning 'Coge el miedo de la mano'.
Amazonía, mirada ecofeminista hacia un mundo más justo
Estudiantes de 3º ESO del colegio Kostka se convirtieron reporteros para trabajar los textos periodísticos desde el terreno, en la exposición ‘Somos Amazonía’ en la iglesia del Sagrado Corazón. Realizaron un recorrido por la muestra, anotando cosas que les llamaron la atención y descubriendo en los códigos QR de cada panel la historia femenina que contiene.
‘We Europe: Active European Citizens’ en el IES Cantabria
El IES Cantabria de Santander es Escuela Embajadora del Parlamento Europeo y desarrolla diversos proyectos con contenido europeo. Los tres programas eTwinning que se desarrollaron en este centro educativo durante el pasado curso, en los que participaron más de 60 estudiantes, han obtenido el Sello de Calidad Nacional. El trabajo que publicamos forma parte de 'We Europe: Active European Citizens', una de las tres actividades distinguidas con el Sello de Calidad Nacional.