Así se hacen los quesos pasiegos
Visitamos la quesería La Jarradilla en Tezanos, donde hicimos un taller para crear nuestra marca y pegatina. Luego pasamos a la fábrica, donde cogimos el cuajo y elaboramos nuestro propio queso, para, después de la visita, llevárnoslo a casa.
Últimas noticias
‘Juguetes en nuestro corazón’, una obra de los artistas del CEIP Arturo Dúo
Los ODS y las tradiciones de Cantabria, actividades en el colegio Miguel Bravo-AA La Salle
Arte y emociones en el CEIP María Sanz de Sautuola de Santander
Escribimos una carta a Miguel Delibes
Este curso, con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del escritor vallisoletano Miguel Delibes, nuestra clase decidió participar en la actividad ‘Escribe una carta a Delibes’.
Héroes para concienciar sobre la importancia de salvaguardar los ecosistemas marinos
Con el objetivo de reforzar la importancia del cuidado de los océanos y ecosistemas marinos, en el CEIP Mata Linares de San Vicente de la Barquera han llevado a cabo un proyecto eTwinning con Polonia, Turquía y Rumanía titulado ‘Ocean Heroes 2’.
Un museo virtual para promover la sensibilidad artística de los escolares
Los escolares de 1º, 2º y 3º de Primaria del colegio Kostka han trabajado juntos, pero en la distancia, en un museo virtual. El arte y la cultura son elementos que se han revelado como importantes en la gestión de las emociones en estos tiempos donde las personas hemos vivido un amplio abanico de sentimientos.
Aprendemos matemáticas de una forma divertida
Algunas personas sólo asocian las matemáticas con números y operaciones. Algunos niños y niñas solo creen que se utilizan y existen en el colegio. Niños, jóvenes y adultos a menudo temen la palabra matemática por no tener un conocimiento claro sobre su significado.
Cantabria, tecnología y arqueología en la Semana Cultural del colegio San José de Astillero
Los escolares del colegio San José de Astillero han disfrutado de su Semana Cultural a pesar de que la pandemia no lo pone fácil. Entre otras actividades han realizado guías turísticas de Cantabria, un escape room, nudos marineros, Kahoot sobre ‘Wall-e’ y Matemáticas, diseñar un robot, un lip dub, bolos y arqueología... ¡qué más se puede pedir!
Y en el CEIP El Castañal de Selaya nos volvimos a ver
El CEIP El Castañal de Selaya recuerda el aniversario del confinamiento, el primer año de la llegada de la pandemia que trastocó por completo nuestras vidas. Este artículo resume las actividades que realizaron en esos tiempos duros, en los que no faltaron el ánimo y la esperanza. Entre ellas, fotos con mensajes alusivos al confinamiento que formaron parte de un mural y la creación de grullas siguiendo la historia de Sadako Sasaki.




