La poesía, que nos cura y nos salva
Para Unai Larralde, alumno del IES Cantabria de Santander, la poesía tiene, sin duda, un poder sanador y una potencialidad salvadora. No sabemos muy bien por qué, los poemas nos curan las heridas y son alimento para nuestros cuerpos y nuestras mentes. Por eso comparte estos poemas "como quien comparte un rato feliz con los amigos o comparte un bocata".
Últimas noticias
Enrique Bretones: “Ser alcalde es el mejor trabajo de mi vida”
El domingo 26 de mayo se celebraron en Cantabria las elecciones municipales, autonómicas y europeas. Por este motivo, estudiantes del colegio La Salle quisimos entrevistar, en plena campaña electoral, a Enrique Bretones, cabeza de lista de Alfoz, el partido que creó tras ser sustituido como candidato del PP en Alfoz de Lloredo. Enrique Bretones fue elegido en estas elecciones como alcalde de este municipio cántabro.
’A plus tard, mon amour’ gana el I certamen literario Stop and think
Lucía Guadalupe Veramendi ha ganado el I certamen literario ‘Stop and think’ organizado por el colegio Purísima Concepción con el 40% de los votos totales. Su carta de amor ‘A plus tard, mon amour’ está llena de sentimiento por un amor que se ha roto, pero no se olvida.
El sueño de “hacer las Américas”
Los alumnos de los talleres ‘Literatura de Cantabria’, ‘Comprensión y expresión escrita’ y ‘Competencias básicas: lectoescritura’ del CEPA Caligrama visitamos el 19 de abril el precioso pueblecito de Colombres, municipio de Ribadedeva (Asturias). Uno de los motivos de escoger esta localidad fue conocer más de cerca la emigración a América y, con ello, la figura del indiano, como se denominaba a las personas que se marchaban “a las Indias” para hacer fortuna.
Pop art en el aula
El alumnado de 3º de ESO del colegio Kostka aprende técnicas de retoque fotográfico y juega con el arte. Tras conocer las claves del pop art, los estudiantes se pusieron manos a la obra.
Mujeres con arte en ‘Femenino Plural’
El alumnado del IES Garcilaso de la Vega visitó 'Femenino Plural XI', una exposición de mujeres artistas de distintas disciplinas en la sala Mauro Muriedas de Torrelavega.
Números en la vida cotidiana
Muchas horas de matemáticas en nuestros estudios ¿para qué sirven? ¿Son realmente tan importantes? La profesora nos mandó hacer un trabajo sobre qué números utilizábamos en la vida cotidiana. Eso de hacer un trabajo en Matemáticas no es muy habitual, pero me puse a ello y descubrí cuántos números hay en un día cualquiera de mi vida. ¡Sorprendente!