Inicio/Actualidad
Actualidad2018-01-12T13:25:10+00:00

La educación, una vacuna contra la violencia de género

El 25 de noviembre es el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una jornada que sirve de altavoz para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La educación de niños, niñas y adolescentes es la clave para combatir los comportamientos violentos hacia las mujeres. Recordamos en este artículo algunas actividades realizadas en centros educativos colaboradores de InterAulas para concienciar al alumnado de que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo.

Síguenos en Twitter

Aprender, comprender y compartir a través de las TIC

El trabajo en el aula suele ser una labor silenciosa que pocas veces se reconoce o comparte. Por ello, es interesante que los centros educativos participen en concursos nacidos para intercambiar experiencias y premiar a los proyectos más arriesgados e innovadores. Coincidiendo con una nueva edición del Premio Espiral, desde el colegio Nuestra Señora de La Paz nos explican qué es ‘Hablineses’, una iniciativa que consiguió el pasado año la ‘Peonza de Plata’ en la categoría de Bachillerato. Además, el centro torrelaveguense recuerda cómo fueron sus primeros proyectos de prensa escolar y TIC.

Literatura de posguerra a través del teatro

Diez estudiantes del último curso de Secundaria han dado un paso adelante en el arte de la interpretación adaptando y representando ‘Las bicicletas son para el verano’, de Fernando Fernán Gómez, una obra teatral que se enmarca entre lo trágico y lo cómico para abordar una temática que forma parte de la historia de España: la Guerra Civil. ‘Las bicis’ es la adaptación teatral que la  joven compañía formada por alumnado del colegio Purísima Concepción estrenó en el salón de actos del centro educativo.

“Debería haber más centros como Caligrama”

Jesús Benito es un chico que ya está en la cuarentena, pero no lo aparenta lo más mínimo. Su país es ‘Vulnerabilandia’ y, como todos sus compatriotas, se caracteriza por ser extremadamente cariñoso y risueño. Todos tienen el impresionante poder de soportar los sufrimientos tan duros que les tocó arrastrar por nacer en ese país. Además, añadir la grandiosa fuerza de voluntad que les acompaña para salir adelante el día a día, sorteando todos los obstáculos que les pone la vida.

Load More Posts
Ir a Arriba