La violencia de género existe
La violencia de género es un problema muy presente en la sociedad española, que afecta a miles de mujeres cada año como vemos en las estadísticas del Gobierno de España. A pesar de las diferentes leyes que defienden a las mujeres frente a esta forma de violencia, generalmente desarrollada por algún individuo del ámbito familiar o pareja, y la concienciación que se está desarrollando durante los últimos años, la realidad es que muchas mujeres siguen siendo víctimas de abusos y agresiones, tanto físicas como psicológicas.
Últimas noticias
Vacunas humanizantes contra la fatiga pandémica
En este curso el alumnado de Literatura Universal de 1º Bachillerato del colegio Kostka de Santander se ha propuesto trabajar una serie de proyectos que se traduzcan en instalaciones, elaboraciones o acciones humanizantes. El primero es 'Vacunas humanizantes' y utiliza textos de autores universales para humanizar los espacios, hacerlos más acogedores ahora que las medidas sanitarias nos permiten menos interacción.
‘Los pliegues del tiempo’ nos acerca a la literatura del XIX
El alumnado de 2º ESO A y C de Lengua Castellana y Literatura del IES Garcilaso de la Vega de Torrelavega colabora en 'Los pliegues del tiempo' (#LosPlieguesDelTiempo. Territorios desde la palabra), un proyecto eTwining que gira en torno a la Literatura del siglo XIX. Estos son algunos de los textos resultantes.
Entrevista con la instagramer Miss Peonies
Tres estudiantes del IES Lope de Vega hemos entrevistado a Natalia San José, una instagramer más conocida como 'Miss Peonies', con más 10.000 seguidores. Actualmente vive en Santander con su pareja, José Manuel. Natalia se dedica principalmente a la moda, también tiene algunos blogs hablando sobre otros temas como decoración o viajes. Además, colabora con varias empresas como El Diario Montañés. Hemos reflexionado sobre la mala ortografía en las redes sociales y cómo esta influye en los adolescentes.
Viaje virtual en tren por toda Europa
Los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato del IES Cantabria hemos hecho a lo largo del curso 2020-2021 una gran variedad de actividades en un proyecto de la plataforma eTwinning titulado 'eTw-T-R-A-I-N', siglas que significan: T- Tolerance, R- Respect, A- Action, I- Innovation, N- Netizens. El proyecto consiste en un viaje virtual en tren por toda Europa, en el que estudiantes de España, Polonia, Portugal, Italia, Hungría, Bélgica, Austria, Chequia, Croacia, Grecia y Bélgica vamos parando en diversas estaciones y nos enfrentamos a diversos retos-actividades que tratan sobre temas muy actuales como las redes seguras, las noticias falsas, la ciudadanía digital, la tolerancia, el consumo responsable…
¿Hacemos un buen uso de internet ?
¿Conoces los talleres online del INCIBE? Su objetivo es concienciar al alumnado sobre el buen uso de internet, de las amenazas que suponen muchas prácticas fraudulentas y comentar asuntos sobre el aprendizaje virtual que tanto se ha desarrollado con la situación sanitaria derivada de la pandemia.
Una nueva economía para un mundo mejor
‘The Economy of Francesco’ es una iniciativa para proporcionar a los jóvenes (emprendedores, economistas, changemakers) de todo el mundo la oportunidad de conocerse, intercambiar puntos de vista, opiniones y propuestas sobre los principales desafíos actuales de la economía global. El alumnado de Economics de 4º ESO ha explorado diferentes temas de trabajo planteados por los participantes en el evento que tuvo lugar el curso pasado en Asís, Perugia. El próximo 2 de octubre habrá un nuevo encuentro mundial para animar a los jóvenes a unirse al compromiso de "re-animar" la economía.