El pódcast como herramienta educativa en el aula
El alumnado de 2º de ESO del IES Santa Clara de Santander realizó en la primera evaluación un pódcast literario. El objetivo principal de esta actividad era que los estudiantes pusiesen en práctica sus dotes de expresión oral (adaptados al formato radiofónico característico del pódcast) y que, al mismo tiempo, fuesen capaces de plasmar todo aquello que habían investigado y habían aprendido sobre la lectura autónoma que cada uno de ellos había seleccionado y había leído previamente. Manuela, una de las alumnas que ha participado en esta actividad, comparte y explica su trabajo sobre 'El niño con el pijama de rayas'.
Últimas noticias
Anushka Sidshadia, auxiliar de conversación: «Me encanta enseñar»
Las 33 razones de la poeta Blanca Revuelta
Dos estudiantes de ESO del IES Lope de Vega de Santa María de Cayón han entrevistado a la escritora Blanca Revuelta, autora del poemario 'Por 33 razones'. Esta obra, culminada durante el confinamiento por el covid-19, reúne pequeñas historias en primera persona y visiones de terceras, que transmiten a sus lectores lugares, personas o sentimientos. Además, la poeta confiesa cuál es su truco para no cometer errores ortográficos y considera que las redes sociales "han dado más visibilidad a las faltas".
‘Cajas misteriosas’ por el Día de las Bibliotecas
Con motivo del Día de las Bibliotecas, el colegio Purísima Concepción de Santander abre una ventana al exterior y su biblioteca escolar atraviesa las paredes de su espacio, ahora convertido en aula, para recordarnos que las bibliotecas constituyen espacios de aprendizaje a todos los niveles.
Así funciona el programa TEI en el IES María Telo
El programa TEI lleva en funcionamiento en el IES María Telo desde hace cuatros cursos. Se basa en la tutoría entre iguales, una estrategia educativa para fomentar la convivencia escolar, fortalecer los vínculos entre el alumnado y prevenir los problemas de relación, integración y violencia en el centro escolar. Para conocer algo más sobre este programa, las alumnas de 4º ESO Ruth e Isabel entrevistan a Marta Uriarte Riaño, profesora de Francés e integrante del Equipo de Convivencia en el instituto. En una próxima entrega conoceremos cómo ha sido la experiencia para los estudiantes que han sido tutores o tutorizados.
Pautas saludables: Hablamos de nutrición
El Ministerio de Consumo planea limitar la publicidad de alimentos poco saludables en las redes sociales y en las plataformas de vídeo online. Pero ¿sabemos cómo es una alimentación saludable? Para averiguarlo, el alumnado de ESO del colegio San José de Astillero participó en una charla sobre nutrición y hábitos alimenticios.
Debatir para aprender a respetar a los demás
¿Has participado alguna vez en un debate? En las clases de 2º de ESO del IES Fuente Fresnedo de Laredo hemos debatido sobre diferentes temas y gracias a ello hemos aprendido a expresar y transmitir mejor nuestra opinión.
‘Radio Bellavista’, las ondas contra la pandemia
El colegio Julio Blanco fue uno de los primeros centros educativos de Cantabria en introducir la radio como herramienta para motivar a su alumnado, fomentar la participación y poner en práctica las inquietudes periodísticas de los escolares. Años después esta iniciativa dirigida por estudiantes de ESO ha logrado implicar a todos los niveles (Educación Infantil, Primaria y FP) e introducir la imagen como complemento al audio.