Reportajes sobre la realidad de la literatura
Con el objetivo de desarrollar la creatividad, adquirir nuevo vocabulario y aprender nuevas formas de expresarse e interpretar la literatura, el alumnado de 1º de Bachillerato del IES Santa Clara realizó un reportaje sobre un libro que había leído.
Últimas noticias
El pódcast irrumpe en las actividades de clase
Los reporteros del colegio Kostka de Santander han trabajado en el aula la entrevista. Así, han charlado con una señora de la limpieza, el padre de una de las alumnas y una jueza. Escucha las entrevistas completas en estos pódcast.
Fronteras y justicia global desde el IES Cantabria
Este año la X Olimpiada de Filosofía tuvo como tema de reflexión ‘Fronteras y justicia social’. Estudiantes de Filosofía del IES Cantabria, con la coordinación de nuestros profesores Aránzazu Iturrioz y Daniel Delgado, hemos escrito ensayos sobre el tema y hemos preparado también una exposición de carteles.
La poesía toma el IES La Albericia
El IES La Albericia de Santander, que este año celebra su 50 aniversario con multitud de actividades, no se ha olvidado de dos de sus eventos relacionados con la poesía. Así, por un lado, el centro conmemoró el Día Mundial de la Poesía con recitales de poemas y música y, por otro, organizó la X edición del concurso 'Mil y un poemas de amor' con motivo del Día de San Valentín.
Océanos limpios por un planeta saludable
El 18 de octubre se celebra el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la necesidad de cuidar la Tierra. Parte importante de ella son los océanos, que cubren más del 70% del planeta, producen al menos el 50% del oxígeno y alberga la mayor parte de la biodiversidad. Reporteras de InterAulas en el IES Valle de Camargo escriben sobre los días mundiales de los Océanos y del Medioambiente y reflexionan acerca de la importancia de salvaguardar nuestro entorno.
Cuando Shakespeare llegó al siglo XXI
¿Conoces la técnica del croma? Consiste en extraer un color de una imagen o vídeo y reemplazar el área que ocupaba ese color por otra imagen o vídeo, con la ayuda de un ordenador o incluso un móvil. El alumnado de 1º de Bachillerato de Literatura Universal del colegio Kostka de Santander ha utilizado esta técnica para dramatizar escenas del teatro de Shakespeare.
Despertar la vocación científica entre los jóvenes
El colegio San José-Niño Jesús de Reinosa participó en la IX Feria de la Ciencia, un proyecto de divulgación científica de la Universidad de Cantabria en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación y la Consejería de Educación y Formación Profesional. Los proyectos 'Buceando en mares limpios', de 1º de Diversificación, y '3, 2, 1 IGNICIÓN', de 2º de ESO, se llevaron los primeros premios en sus respectivas categorías.