¿Y si cambiamos el ‘Así planchaba que yo la vi’?
Con motivo del 8 de marzo, en el colegio Marcial Solana, los niños y niñas han trabajado sobre el Día Internacional de las Mujeres. Esta fecha es importante porque es un día en el que se conmemora que las mujeres por fin pueden disfrutar de muchos derechos que ha costado mucho conseguir. No es para celebrar que eres mujer, sino todo lo que se ha logrado: poder conducir, poder estudiar, ser policía o maestra, tener su propio dinero y tomar decisiones sobre su vida... No hay que felicitar a las mujeres, sino reivindicar y seguir luchando para que puedan tener los mismos derechos y oportunidades que los hombres. Apelando a la corresponsabilidad, es un día para apoyarlas.
Últimas noticias
Un futuro ingeniero aeronáutico en el colegio La Salle de Santander
Vampiros, brujas, zombis… ¡me muero de miedo!
Los escolares del CEIP Arturo Dúo crearon relatos terroríficos como parte de las actividades realizadas en su colegio para celebrar Halloween. A continuación, leyeron sus creaciones en la Biblioteca a otros estudiantes. Estos son tres ejemplos de lo que prepararon.
¡El terror de Halloween invade nuestra Biblioteca!
El CEIP Arturo Dúo aprovechó Halloween para organizar una actividad internivelar en la que participó el alumnado de diferentes cursos. Así, los escolares crearon relatos sobre esta terrorífica celebración y luego los leyeron en la biblioteca a sus compañeros.
Cantera de remeros en San Vicente de la Barquera
Los escolares de 4º, 5º y 6º de Primaria del CEIP Mata Linares visitaron los días 16 y 18 de octubre las instalaciones del Club de Remo de San Vicente de la Barquera.
Fernández Mañanes: “No hay profesión más hermosa que la de ser docente”
Los escolares de sexto de Primaria del CEIP Quinta Porrúa de Santander entrevistaron al consejero de Educación, Francisco Fernández Mañanes, aprovechando su visita a este centro educativo para inaugurar oficialmente los ‘Talleres InterAulas’. Los reporteros le preguntaron a Fernández Mañanes sobre temas tanto personales, como del ámbito de la educación y de su trabajo profesional.
Resolvemos los tres enigmas de Joan Manuel Gisbert
El pasado 10 de mayo nos visitó el gran escritor catalán Joan Manuel Gisbert. Nació el 16 de octubre de 1949 en Barcelona (España). A pesar de que su pasión era la literatura y la escritura, quiso estudiar ingeniería para tener una carrera de provecho por si no podía lograr su sueño. Escribe literatura infantil y juvenil fantástica. Ha publicado 208 libros.
Una fiesta de cumpleaños dulce, dulce… con sobaos
En el CEIP El Castañal de Selaya todos los cumpleaños se celebran, los de los escolares y los de los profes. Los padres y madres se esmeran y hacen unas tartas riquísimas. El otro día en el aula de 2 años fue el de Andrea y se celebró de forma diferente. ¿Queréis saber cómo?




