Okuda llena de color el CEIP Menéndez Pelayo de Torrelavega
El 3 de junio nuestro colegio se llenó de emoción y de magia. Okuda visitó nuestro cole, el CEIP Menéndez Pelayo de Torrelavega. Su visita ha sido el final perfecto de un proyecto que hemos hecho en la etapa de Educación Infantil, donde las formas geométricas, los colores, la diversidad, el arte y la creatividad han llenado cada uno de los rincones de nuestras aulas.
Últimas noticias
‘Sustainable Development 4 kids’, proyecto eTwinning en el CEIP Mata Linares
El alumnado de sexto participó durante el pasado curso en el proyecto eTwinning 'Sustainable Development 4 kids', en el que colaboraron con un grupo de chicos y chicas del 2nd Primary School Karlas Rizomilou, que está en Grecia. Por otro lado, los escolares de 1º de Primaria descubrieron el correo postal, una iniciativa para fomentar la lectura.
Luces, cámara y acción
El alumnado de 6º de Primaria del CEIP El Mimbral de Renedo de Piélagos ha rodado un cortometraje, convirtiendo el centro en un estudio de grabación y las aulas en despachos de guionistas, decoradores, salas de edición, atrezo...
El CEIP Arturo Dúo se sumerge en las tradiciones de Cantabria
El CEIP Arturo Dúo de Castro Urdiales dedicó las distintas jornadas de su XXVI Semana Cultural a las fiestas y tradiciones cántabras. Así, contó con la participación de instituciones, asociaciones o la AMPA del centro para organizar talleres relacionados con las costumbres de Cantabria. No han faltado los trajes regionales, el Coso Blanco, las palas o las traineras. Y es que 'Las fiestas y el Arturo son el mejor Dúo'.
Descubrimos los inventos y las personas que los inventaron
Para conocer hay que investigar, así que el alumnado de 4º de Primaria del CC San José de El Astillero ha descubierto de dónde vienen y por qué se realizaron diferentes inventos. En la asignatura de Science, analizaron la importancia de ciertos inventos en nuestros días, su evolución y quién fue la persona que lo inventó.
Un montón de actividades para disfrutar con la lectura desde Infantil
¿Sabías que el 7 de octubre de 1926 se celebró por primera vez el Día del Libro en España? Se pensaba que Cervantes había nacido ese día, pero en 1930 se cambió al 23 de abril por considerarse más segura la fecha de su muerte. Si quieres celebrarlo, desde el CEIP Arturo Dúo de Castro Urdiales nos cuentan cómo se llevaron a cabo todas las actividades conmemorativas, desde un cuentacuentos con abuelos hasta la visita de escritoras o un trueque de libros con el alumnado.
Desarrollo emocional, cognitivo y social a través del arte
El colegio Antares de Reinosa es centro graduado en el programa de Educación Responsable de la Fundación Botín y este año, como los anteriores, hemos participado en 'ReflejArte', un recurso educativo que fomenta el desarrollo emocional, cognitivo y social del alumnado a través del arte. El resultado se materializa en la muestra 'Somos Creativos', en el Centro Botín.




