La experiencia de educar en un campo de refugiados
Dos alumnas del colegio La Salle entrevistan a Guillermo Moreno, hermano de La Salle, uno de los pocos españoles que aún vive en Líbano. Moreno ha desempeñado su labor docente en centros de La Salle de Galicia, Portugal o Valladolid y hace tres años llegó a este país de Oriente Próximo a petición de la Institución. Allí participa en Proyecto Fratelli, una iniciativa que atiende desde hace nueve años a más de 1.300 personas, en su mayoría refugiados sirios, a través de 20 programas sociales y educativos.
Últimas noticias
Félix Álvarez: «Siempre he sido un periférico de la política»
Félix Álvarez es portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cantabria, exdiputado en el Congreso por Cantabria, actor, humorista, empresario y profesor de Informática. Además, se vio involucrado en proyectos artísticos, especialmente orientados a la rama teatral, y recibió varios premios por ellos. Hemos decidido entrevistarlo por la importancia para personas de nuestra edad, en especial hoy en día, de conocer las responsabilidades tomadas por su cargo en su partido político y entender las labores de un trabajo relacionado con la política. Realizamos una serie de preguntas relacionadas con su vida y trayectoria laboral que entendemos interesantes y que nos pueden ayudar a entender mejor su trabajo.
‘La libertad de ser feliz’ tiene premio
El alumno del colegio Purísima Concepción de Santander Manuel Madrazo ha sido galardonado con el premio ‘Gabino Teira’ en la categoría 12-13 años por su relato ‘La libertad de ser feliz’. El certamen literario que convoca el Club Rotario de Torrelavega, en colaboración con la Dirección General de Juventud, ha distinguido también en su XXII edición a Amanda Delgado (14-15 años), por ‘El trabajo de un artista’, y a Sara Conde (16-17 años), por ‘El acto final’. Los premios se entregarán cuando la situación derivada de la crisis del COVID-19 lo permita.
¿Quieres ser donante de sangre?
Bajo el lema, 'Dona sangre para que el mundo sea más saludable', el Día Mundial del Donante de Sangre se ha celebrado el 14 de junio para sensibilizar y concienciar a la población de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre. Aprendemos mucho más del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria en la entrevista con Cristina Amunárriz, médica hematóloga responsable de la donación por aféresis y de la hemodonación.
Diarios compartidos a través de una pantalla
El colegio Julio Blanco de Santander ha tenido que replantearse la recta final del curso por la llegada de la pandemia de la Covid-19 y, entre otras actividades, ha querido que su alumnado de 4º de ESO realice su ‘Diario de cuarentena’. Así, varios estudiantes han reflejado en unos vídeos cómo han organizado sus vidas durante el confinamiento. Gracias a las nuevas tecnologías y al esfuerzo el centro educativo de Cueto ha creado espacios para nuevos retos y oportunidades.
Los estudiantes se sumergen en el lienzo
Los estudiantes de Geografía e Historia de 3º de ESO del IES José del Campo han descubierto la pintura barroca de una manera curiosa: convirtiéndose en los protagonistas de las obras. Además de sumergirse en el lienzo, el alumnado tuvo que investigar sobre el contexto de la pintura elegida y sobre sus características.
Adaptados a una escuela de aprendizaje online
Desde el pasado lunes 16 de marzo, fecha en que la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo del Gobierno de Cantabria informara de la suspensión temporal de la actividad presencial en los centros, el colegio La Salle de Los Corrales de Buelna puso en marcha una escuela de aprendizaje online para todo el alumnado, desde la plataforma Sallenet. Esto mismo se ha llevado a cabo en todos los colegios La Salle de España.