26 voces contra la discriminación racial
El alumnado de 1º ESO del colegio Miguel Bravo-AA La Salle de Santander celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial llevando a cabo una actividad en la que se dio protagonismo a las 26 nacionalidades que conviven en nuestro centro. Los miembros de la Oficina de Integración y Cooperación Social (OICOS) del Ayuntamiento de Santander nos visitaron con una actividad muy interesante, el juego educativo 'Creamos una sociedad diversa', y escuchamos el testimonio de Rolande, una mujer de Camerún.
Últimas noticias
El Lazarillo en Twitter
El trabajo ‘El Lazarillo en Twitter’ del colegio San José-Niño Jesús de Reinosa consiste en escribir semanalmente un tuit hablando sobre lo que más te haya impactado en la lectura realizada en clase. Elaboramos este proyecto con la suma de las lecturas que semanalmente realizamos del libro ‘El Lazarillo de Tormes’.
Voces contra el racismo en el IES Lope de Vega
El 21 de marzo se celebró el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial y en el IES Lope de Vega de Santa María de Cayón nadie se lo quiso perder. Miembros de la Comisión de Interculturalidad y el Equipo de Biblioteca impulsaron distintas iniciativas para dar visibilidad a los problemas del racismo y la xenofobia, tan presentes en nuestra sociedad. Alumnado y profesorado manifestaron su rechazo ante esta triste realidad a través de varias actividades puestas en marcha desde distintas áreas y materias. Si algo caracteriza a nuestro centro es precisamente la enorme diversidad cultural que alberga y su constante lucha por la tolerancia y el respeto, valores que se han querido ensalzar en una jornada tan señalada.
El IES Cantabria coge el miedo de la mano
'Coge el miedo de la mano' es el sugerente título del proyecto eTwinning en el que los estudiantes de Psicología de 2º de Bachillerato del IES Cantabria estamos trabajando con nuestra profesora, Aránzazu Iturrioz. En este proyecto colaborativo participamos estudiantes de nuestro instituto y del ISS Calabrese-Levi de San Pietro in Cariano (Verona-Italia), y hemos hecho un equipo estupendo.
Visitamos las obras de remodelación del MAS
Los responsables de la empresa constructora COPSESA visitaron el colegio La Salle de Santander para ayudar al alumnado de la modalidad científico-tecnológica a tomar decisiones de cara a la elección de sus estudios futuros. La charla se completó con una visita al MAS, una obra en ejecución por parte de COPSESA.
Woods and its derivatives
Desde el colegio El Salvador de Barreda nos gustaría compartir con vosotros lo que hemos aprendido sobre las maderas y sus productos derivados. Hemos descubierto la composición de la madera, las partes de un tronco, cómo se desarrollan los árboles y las propiedades que tienen los distintos tipos de madera en función del árbol. También sabemos mucho acerca de los productos derivados de las maderas, como el aglomerado, el contrachapado y el tablero de fibras. Y estudiamos cómo se fabrica el papel y el cartón.
¿Has leído ‘Boulevard’, el éxito de Flor M. Salvador?
Animar a leer un libro a través de pódcast es el objetivo de una original actividad llevada a cabo entre el alumnado de 3º de ESO del colegio Apostolado del Sagrado Corazón de Jesús de Ceceñas. Recientemente publicamos el audio realizado sobre ‘La edad de la ira’, del escritor barcelonés Nando López, y ahora conocemos cuáles son los argumentos para leer 'Boulevard', de la joven autora mexicana Flor M. Salvador.