El alumnado de la clase de 1º de Educación Primaria del colegio Sagrado Corazón de Jesús de Santoña ha trabajado la diferencia entre paisaje natural y paisaje humanizado.
La actividad se ha trabajado en la asignatura Conocimiento del Medio y, además, se ha contextualizado en el Plan de Oralidad del Centro, Sostenibilidad y en el de Salud. Así mismo se han tratado de forma transversal las emociones que los diferentes paisajes pueden provocar.

Paisaje humanizado, por Ángel.
Estos saberes básicos se han contextualizado principalmente en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
3 | Salud y Bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
11 | Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
13 | Acción por el clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
15 | Vida de Ecosistemas Terrestres. Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad.

Paisaje natural y paisaje humanizado, según Felipe.

Paisaje natural, según Ian…
Y paisaje modificado por el hombre.
El resultado de esta actividad se ha recogido en el siguiente vídeo:
Más información:
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/
https://wordwall.net/es-es/community/paisaje-natural-paisaje-humanizado