Con el objetivo de visibilizar y crear conciencia acerca del valor que tienen los humedales para la humanidad y el planeta, cada año se celebra el Día Mundial de los Humedales (DMH). La fecha elegida es el 2 de febrero para conmemorar la firma del Convenio de Ramsar que promovía su conservación, el 2 de febrero de 1971. En el CEIP Mata Linares de San Vicente de la Barquera, las profesionales de Naturea pasaron el día con el alumnado realizando difusión sobre estos ecosistemas y juegos.

Dibujando humedales.
Cada año se selecciona un lema para centrar la atención en alguno de sus valores y funciones esenciales. El lema del Día Mundial de los Humedales 2024 es “Vida entrelazada. Los humedales y las personas” y habla de la gran interconexión entre los humedales y la vida humana.

Participando en las actividades de Naturea.
En el colegio Mata Linares somos conscientes de la importancia de este día y cada año realizamos actividades para su celebración. Las guías del Parque Natural de Oyambre siempre colaboran y preparan actividades para los niños y las niñas, en las que son ellos los verdaderos protagonistas. Este curso estas guías han realizado un taller en el que se explicaban las características de los humedales y la importancia de su conservación a través de las buenas prácticas, disfrutando del medio sin dañarlo.

Así ve el alumnado los humedales.
El alumnado del centro, junto a sus tutores y tutoras, ha realizado una evaluación de la actividad a través de una puesta en común de lo aprendido y cada curso ha realizado una aportación con lo que más ha llamado su atención:
“Hay que cuidar los humedales porque viven muchos animales y plantas.
Funcionan como esponjas cuando llueve mucho. Se mezcla el agua dulce y salada.”
Alumnado de 1º A

Dibujo de Lara.
“Hemos aprendido que los humedales son los lugares donde hay agua superficial o aguas subterráneas que no cubren mucho. Pueden ser marinos, continentales o artificiales y es importante que los cuidemos. A nuestro alrededor encontramos muchos humedales, como las rías o la charca artificial que podemos encontrar en el Faro de Oyambre. Nos ha gustado mucho el trivial con preguntas al que hemos jugado.”
Alumnado de 3º

Día Mundial de los Humedales: 2 de febrero.
“Hemos aprendido qué son los humedales y que son fundamentales para la vida en todo el planeta, gracias a que son ecosistemas donde habitan un gran número de especies animales y vegetales. También nos contaron que existe una gran preocupación en todo el planeta pues corren el riesgo de desaparecer debido a la acción del ser humano y al cambio climático.
Para sensibilizar a las personas y conservarlos, se celebra el 2 de febrero en todo el mundo el Día de los Humedales. Para contribuir a su conservación se están restaurando muchos de los humedales estropeados.
Terminamos la actividad jugando un trivial por equipos. Aprendimos un montón y nos lo pasamos genial “.
Alumnado de 5º