Inicio/Actualidad
Actualidad2018-01-12T13:25:10+00:00

IES Valentín Turienzo, 15 años conociendo Europa

El IES Valentín Turienzo está vinculado a los programas Erasmus+ desde hace ya 15 años, tres lustros acercando Europa a los jóvenes de Colindres. Para celebrarlo, el centro organizó numerosos actos coincidiendo con el Día de Europa y recordó que el instituto es Escuela Embajadora del Parlamento Europeo y cuenta con la acreditación Erasmus+ hasta el año 2027. Además, se repasó la participación del alumnado en las etapas Comenius, Erasmus + y Acreditación Erasmus. En este artículo recogemos cinco textos que relatan la experiencia europea del IES Valentín Turienzo.

Síguenos en Twitter

Avispa asiática, la amenaza que llegó para quedarse

Una alumna de 3º de ESO del colegio Nuestra Señora de La Paz de Torrelavega escribe en este artículo  sobre la ‘Vespa velutina’, más conocida como avispa asiática, una especia exótica invasora que aparece en Francia en 2004 a causa de su desarrollo desde el norte de la India y el sudeste de Asia y se expande hacia todo nuestro continente. Quince años después aún no se sabe cómo llegó a Europa, aunque se estima que fue desde China, por los productos exportados a Francia. En España se detectó por primera vez en Navarra, propagándose así por todo el norte y, en el futuro, por todo el país si no se pone remedio.

¿Cómo se invierten los impuestos recaudados?

El colegio Purísima Concepción recibió la visita de Carolina Vega, trabajadora en Cantabria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), quien explicó en una entretenida charla y debate con los alumnos de 4º ESO temas como en qué se invierten los impuestos recaudados y el alto coste que tienen las obras públicas, la sanidad, la educación o las pensiones y qué ocurriría si no contribuyéramos todos a ello a través de los impuestos.

“El futuro del periodismo está en el rigor y la honestidad”

Hugo, reportero de InterAulas en el IES María Telo de Los Corrales de Buelna, ha entrevistado al periodista y actual director de la edición del ‘diario.es’ en Cantabria Laro García González. Joven, pero con una dilatada experiencia, ha trabajado en radio, televisión, prensa escrita y medios digitales, así como gabinetes de organismos públicos y departamentos de comunicación de empresas. Además ha colaborado en la creación de un libro (‘Por si una vida no es suficiente. Cántabros con Historia’) y ha formado parte del equipo de prensa de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

El maltrato se tiñe de blanco y negro

El colegio Kostka de Santander ha desarrollado un proyecto de aula en Secundaria sobre las diferencias de género. La actividad ha coincidido con la Semana Solidaria del centro, que este año se apoyaba en la campaña de Entreculturas ‘La luz de las niñas’ y la doble vulnerabilidad y discriminación por motivos de género.

COVID-19, la enfermedad que paralizó el mundo

Los estudiantes de 4º de ESO del colegio La Salle de Santander han encontrado en las entrevistas de actualidad una herramienta con la que trabajar en sus clases. En esta ocasión han entrevistado a dos médicos, Luis Iglesias y Eduardo Olabarri, para conocer más sobre la carrera de Medicina y su trabajo diario. Además, aprovecharon para preguntarlos sobre COVID-19, una enfermedad por coronavirus que ha llegado a todos los rincones del mundo y que ya es considerada una pandemia. En el momento en el que se realizaron estas entrevistas en España sólo se habían registrado dos casos.

Load More Posts
Ir a Arriba