Inicio/Actualidad
Actualidad2018-01-12T13:25:10+00:00

Ganadores del V Concurso InterAulas

Los trabajos presentados por estudiantes del IES Ricardo Bernardo de Solares y el CC Miguel Bravo-AA La Salle de Santander, en la categoría ESO/Bachillerato/Ciclos Formativos, y del CEIP Fernando de los Ríos de El Astillero y el CEIP Arturo Dúo de Castro Urdiales, en Educación Primaria, son los ganadores del V Concurso InterAulas de periodismo escolar. El certamen, convocado por el proyecto de la Asociación de Periodistas de Cantabria y la Consejería de Educación, FP y Universidades tenía como tema ‘2025, Año Internacional de la Paz: Hablemos de nuestras guerras’.

Síguenos en Twitter

Abierto el plazo para participar en el Proyecto InterAulas

La Asociación de Periodistas de Cantabria y la Consejería de Educación, FP y Universidades ponen en marcha un curso más InterAulas, proyecto educativo de periodismo escolar dirigido al alumnado de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, ciclos formativos y Centros de Educación de Personas Adultas de Cantabria. El plazo para realizar la inscripción permanecerá abierto hasta el viernes 10 de noviembre.

La poesía toma el IES La Albericia

El IES La Albericia de Santander, que este año celebra su 50 aniversario con multitud de actividades, no se ha olvidado de dos de sus eventos relacionados con la poesía. Así, por un lado, el centro conmemoró el Día Mundial de la Poesía con recitales de poemas y música y, por otro, organizó la X edición del concurso 'Mil y un poemas de amor' con motivo del Día de San Valentín.

Océanos limpios por un planeta saludable

El 18 de octubre se celebra el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la necesidad de cuidar la Tierra. Parte importante de ella son los océanos, que cubren más del 70% del planeta, producen al menos el 50% del oxígeno y alberga la mayor parte de la biodiversidad. Reporteras de InterAulas en el IES Valle de Camargo escriben sobre los días mundiales de los Océanos y del Medioambiente y reflexionan acerca de la importancia de salvaguardar nuestro entorno.

Cuando Shakespeare llegó al siglo XXI

¿Conoces la técnica del croma? Consiste en extraer un color de una imagen o vídeo y reemplazar el área que ocupaba ese color por otra imagen o vídeo, con la ayuda de un ordenador o incluso un móvil. El alumnado de 1º de Bachillerato de Literatura Universal del colegio Kostka de Santander ha utilizado esta técnica para dramatizar escenas del teatro de Shakespeare.

Load More Posts
Ir a Arriba