Escolares de 4º de Primaria del colegio San José de El Astillero visitaron en Santander el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC). Alba cuenta cómo ha sido la experiencia de ver en vivo lo estudiado en la clase de Science.
Esta vez hemos ido en tren al Museo, tocaba ir al MUPAC, el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, toda una experiencia que yo ya conocía porque había ido con mi familia y también con mi mejor amiga, Nerea, pero esta vez tocaba con mis compañeros de clase… además, hemos estudiado ese tema en Science y nos ha ayudado a ver en persona lo que nos contaba el libro hace unas semanas. Es un museo donde pudimos descubrir cómo vivían las personas hace miles de años desde la prehistoria hasta la Edad Media.

Admirando el Caldero de Cabárceno.
Nos han explicado muchas cosas interesantes sobre la historia de nuestros antepasados: cómo vivían en cuevas donde dibujaban sus manos y los animales que veían en su día a día, con qué materiales lo hacían, cómo cazaban y los utensilios que usaban para ello, hechos por ellos mismos. Está claro que eran muy trabajadores.

Atentos a la explicación sobre las estelas cántabras.
Nos han enseñado el significado de las estelas: piensan que se tallaban cuando había fallecido alguien importante para ellos, y también el de sus collares, que se cree que los usaban para ser representados. Hacían sus ropas con piel de animal y usaban agujas hechas de tendones, huesos…y un montón de cosas muy interesantes que hace que yo recomiende la visita a todos los cántabros.

Otro de los espacios del MUPAC.
Después de pensar en ellos mucho tiempo y en su modo de vida, yo me pregunto, ¿sabrían vivir en este mundo lleno de pantallas y tecnología? Yo tendría que aprender a vivir de esa manera porque en nuestra época hay cosas muy importantes que en aquel entonces no se utilizaban.
Más información:
https://www.museosdecantabria.es/museo-de-prehistoria-y-arqueologia/visitar/situacion
https://www.semarac.com/semarac/panoramas/Mupac/MUPAC.html
https://archivo.interaulas.org/interaulas116/enexclusiva-6.htm

