Por una alimentación sostenible
Julia, alumna del IES Foramontanos, ha participado en el IV Concurso InterAulas de periodismo escolar con este dibujo titulado 'Alimentación sostenible'. En él ofrece una serie de consejos y relaciona los buenos hábitos alimenticios con la salud y el medioambiente.
El CEIP Aguanaz culmina su tercer año en el Proyecto Samsung Smart School con un proyecto eTwinning
El colegio participa desde hace tres cursos en el Proyecto Samsung Smart School, cuyo objetivo es la implementación de las tablets como herramienta de aprendizaje en las aulas de 5º y 6º de Primaria.
El colegio San Vicente de Paúl participa en Soria en el Encuentro de la Canción Misionera
'Sígueme, no pierdas el ritmo' fue el lema escogido para celebrar este año una nueva edición del Encuentro de la Canción Misionera, que reunió en Soria a más de 600 jóvenes de toda España. Los escolares del colegio San Vicente de Paúl, que representaron a Cantabria en este evento, escriben cómo vivieron la experiencia.
Inauguración de la exposición fotográfica ‘Pinceladas de un largo camino’
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el delegado diocesano de Enseñanza, Juan Antonio Pérez, inauguraron 'Pinceladas de un largo camino', una exposición fotográfica que pretende dar a conocer la historia del colegio La Anunciación de Santander en sus 125 años de vida.
X Congreso Regional de Educación, una apuesta por las alternativas a la escuela tradicional
El X Congreso Regional de Educación, dedicado en esta edición a 'Alternativas innovadoras, experiencias inspiradoras', reunió a 360 docentes de Cantabria los días 14 y 15 de marzo en Santander. El objetivo de la Consejería de Educación era crear un foro donde abordar el uso de las estrategias metodológicas y contextos de enseñanza-aprendizaje que promuevan una escuela del siglo XXI. La red social Twitter tuvo un gran protagonismo en las jornadas con la etiqueta #XCongreso17, llegando a ser Trending Topic.
CC La Anunciación, 125 años en el corazón de Santander
Corría el año 1892 cuando el obispo de Santander, monseñor Santiago Sánchez de Castro, ante la necesidad de escolarizar a los niños de la zona, decide fundar una escuela en un edificio de pisos donado al Obispado. Dicho edificio estaba situado en la calle Viñas, hoy calle San Celedonio. Por esta razón la escuela fue conocida durante esta época como la 'Escuela de Viñas'.
Dando forma al medievo
Proyecto multidisciplinar de diseño e impresión 3D aplicado a las construcciones de la época medieval. Hace ya cuatro años el Colegio San José de Reinosa apostó por introducir dentro de sus aulas la robótica, la programación con Scratch y la impresión 3D.

