Escolares de segundo ciclo del colegio San José de Astillero hemos visitado el Planetario de la Universidad de Cantabria en Santander. Esta excursión ha sido especial para mí porque yo quiero ser astronauta y ser la primera mujer española que pise la luna.

Para llegar a Santander hemos ido en tren. Como hemos ido cuatro clases juntas, ocupábamos casi todo el tren.

Nos hemos dividido en dos grupos. Tercero A y cuarto A hemos visitado primero el planetario, mientras que el resto de los compañeros esperaban en el parque.

Hemos llegado a una sala con el techo redondo y nos hemos sentado en unas butacas que parecían de cine. En el centro de la sala había un proyector muy especial, porque no hay ninguno igual en España.

Un momento de la visita al planetario de la Universidad de Cantabria.

Al apagarse las luces, lo primero que nos enseñaron fue el sistema solar tal y como lo podemos ver a simple vista. Vimos cómo se mueven los planetas y nos enseñaron que los planetas que están más cerca del Sol se mueven más rápido. Por ejemplo, Mercurio da una vuelta alrededor del Sol en sólo 88 días. Nos enseñaron Júpiter y sus cuatro lunas más importantes, aunque tiene alrededor de 90. Nuestra luna es la quinta luna más grande del sistema solar.

Constelación de osa mayor.

Después nos hablaron sobre las constelaciones que podíamos ver el día de la visita y sus historias. A mí me gustó la historia en la que el dios Apolo le pidió a un cuervo blanco, y con un cantar muy bonito, que le trajese agua. El cuervo de camino se encontró una higuera con sus higos sin madurar y pensó que si se quedaba esperando a que maduraran nadie se los comería. Una noche, cuando estaba durmiendo, se acordó de que Apolo le había pedido agua y se fue corriendo a llevársela. Apolo le preguntó “¿por qué has tardado tanto?” y le dijo que una hidra (serpiente al que le crecen cabezas) le había atacado. Apolo le dijo: “Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo”. Y le mandó tres castigos: las plumas del cuervo se convirtieron en negras, a partir de ese momento su canto iba a ser feo y lo metió en una constelación en la que el cuervo nunca podría saciar su sed.

Más información: 

https://web.unican.es/centros/nautica/planetario

https://turismo.santander.es/planetario