Concurso2024-11-19T12:07:31+00:00

¿Es importante tener una dieta equilibrada?

Cuatro escolares de 6º de Primaria del colegio Miguel Bravo-AA La Salle de Santander participaron en el IV Concurso InterAulas de periodismo escolar con este texto, en el que destacan la importancia de seguir una dieta equilibrada y reúnen consejos para llevar una nutrición saludable. 

¿ES IMPORTANTE TENER UNA DIETA EQUILIBRADA?

Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles (entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer), ayuda a tener un buen estado de salud, a sanar o realizar procesos de recuperación, a combatir enfermedades e infecciones y a evitar enfermedades crónicas degenerativas causadas por la obesidad.

Si no tienes una dieta equilibrada te sientes más débil y cansado.

¿QUÉ ES LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA?

La pirámide alimenticia, pirámide alimentaria, o también llamada pirámide nutricional, es una referencia gráfica de la cantidad de los diferentes grupos de alimentos recomendados para consumir diariamente por las autoridades sanitarias para mantenernos saludables.

Este esquema sirve como instrumento para dar una referencia de la proporción que el cuerpo humano necesita para mantener una dieta equilibrada y, por ende, sana.

 

CÓMO NUTRIRSE BIEN Y SALUDABLE                                                

  1. Frutas de distintos colores a diario.
  2. Comer menestras al menos dos veces por semana.
  3. Comer pescado mínimo dos veces por semana, cocido, al horno, al vapor o a la plancha.
  4. Preferir los alimentos con menor contenido de grasas de origen animal.
  5. Reducir el consumo habitual de azúcar y sal.
  6. Mantenerse bien hidratado con agua. Tomar varios vasos al día.
  7. Hacer ejercicio físico diariamente, como caminar, montar bici, nadar.
  8. Preferir recreación activa.
  9. Procurar que el hogar y lugares de trabajo estén bien ventilados.
30 Jul 2024|Categories: Concurso|Tags: , , |
Síguenos en Twitter

Cronología del COVID

Una alumna de 6º de Primaria del CEIP Gerardo Diego de Santa María de Cayón realiza una cronologogía de la pandemia del COVID-19, desde que empezamos a escuchar noticias acerca de un virus desconocido en China hasta que aparecieron los primeros casos de fluorona y las variantes de ómicron. Este artículo participó en el II Concurso InterAulas de periodismo escolar en la categoría de Primaria en la modalidad individual.

Así ve las consecuencias del COVID en el medioambiente el alumnado del IES Santa Clara

El II Concurso InterAulas de periodismo escolar, organizado por el proyecto de la Asociación de Periodistas de Cantabria y la Consejería de Educación y Formación Profesional, tuvo una gran acogida. Se presentaron más de 100 propuestas de estudiantes de 18 centros educativos de Cantabria. A lo largo del verano publicaremos en esta sección los trabajos presentados. Hoy comenzamos con las aportaciones del alumnado del IES Santa Clara de Santander.

Y los ganadores del II Concurso InterAulas son…

El II Concurso InterAulas de periodismo escolar ya tiene ganadores y queremos darlos a conocer coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Los trabajos presentados por estudiantes del CC Miguel Bravo-AA La Salle de Santander y el IES Garcilaso de la Vega de Torrelavega, en la categoría ESO/Bachillerato/FP, y del CC Torrevelo-Peñalabra de Mogro y el CEIP Santiago Galas de Ruiloba, en Educación Primaria, han resultado premiados en este certamen convocado por el Proyecto de la Asociación de Periodistas de Cantabria y la Consejería de Educación y Formación Profesional.

Load More Posts

Eliminemos fronteras

Este es un espacio abierto a todos los escolares y profesionales en el que no miramos los pasaportes. Como Internet no tiene fronteras, no vamos a ser nosotros quienes le pongan puertas al campo. Si tienes algo que decir o contar, una opinión que compartir o comentar, te invitamos a hacerlo en estas páginas. Desde fuera de Cantabria han querido hacer suya esta sección de la revista Red-acción para contarnos cómo son sus países, sus vidas, sus escuelas, sus aficiones.

Marcando la diferencia

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam et turpis at ligula malesuada ultricies. Duis eu tincidunt leo. Sed ultricies pellentesque imperdiet. Nullam a malesuada ligula. Etiam gravida fermentum urna quis lacinia. Nam ultrices at dui ac fermentum.

Donec pellentesque nunc vel ipsum auctor, commodo ultricies est eleifend. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Quisque.

Ir a Arriba