La Semana Solidaria del colegio Kostka de Santander se celebró en colaboración con la ONG jesuita Entreculturas. Esta vez el objetivo eran los niños y niñas excluidos del sistema educativo de Guatemala. Desde semanas antes se motivó a las familias a participar en la rifa solidaria y se llevaron a cabo diferentes acciones: proyectos en el aula, talleres extraescolares… para terminar con el plan estrella: el Viernes Solidario con comida y feria en el colegio. 

Como cada año, nos implicamos con los más necesitados, canalizando la ayuda a través de Entreculturas. Este año el proyecto pretende que niños y niñas excluidos del sistema educativo de Guatemala acceden a una educación de calidad adaptada a sus necesidades, favoreciendo su desarrollo e integración a la sociedad. De acuerdo con los planos realizados, la infraestructura será un módulo de una planta compuesto por cinco aulas, módulo de baños, área pedagógica, cocina y bodega.  Cada aula tendrá espacio para al menos 45 estudiantes con diversidad funcional o discapacidad.

Desde semanas antes se motivó a participar en la rifa solidaria a las familias, que aportaron objetos o vales-regalo. También los profesores sufragaron una cesta de productos cántabros. Además, en los recreos de esa semana se vendieron bocatas y bizcochos a precios módicos.

Nos pusimos manos a la obra con varias acciones: proyectos de aula, talleres en horario extraescolar y el plan estrella, el Viernes Solidario con la comida y la feria posterior en el colegio.

Construyendo el tablero de la inclusión social. 

En cada etapa los proyectos de aula se centraron, durante dos horas diarias, en una fuerte concienciación sobre la necesidad del proyecto (con conexiones en directo con Guatemala) y en ver qué acciones podíamos llevar a cabo para recaudar fondos durante la feria del viernes. Por ejemplo, en ESO y Bachillerato se propusieron diversos juegos para los más pequeños. Uno de ellos, muy llamativo, consistía en la creación de un tablero de juego gigante donde los niños eran las fichas del juego que se movían si sus equipos eran sensibles a la discapacidad y si tenían claro qué es una escuela inclusiva, respondiendo a unas preguntas.

Ese día, por la mañana, se celebraron los torneos de ESO y Bachillerato por la causa en las instalaciones deportivas de UNEATLÁNTICO, entidad con la que se ha firmado un convenio de colaboración, y por la tarde todo el colegio participó en la feria solidaria: chucherías, juegos y la gran rifa. Hubo muy buen ambiente con los más pequeños del cole y las familias.