Los estudiantes de 1º ESO C, del instituto IES Santa Clara, decidimos contribuir con el Plan de Sostenibilidad y trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (los ODS). Para esto, realizamos una actividad consistente en estudiar los materiales de nuestra prenda favorita y otra actividad referida al bienestar social de los mayores.

Con ayuda de nuestra profesora, investigamos la etiqueta de nuestra prenda favorita para ver la media común de países fabricantes y del material empleado. Los resultados de países más comunes fueron: China, Pakistán y Camboya. Y los materiales más usados fueron el poliéster y el algodón. Además, la marca predominante fue Primark. Por último, investigamos si unas marcas de ropa tienen alguna política social y medioambiental. Encontramos que intentan usar materiales reciclados, reducir el consumo de agua en la fabricación, disminuir las emisiones de carbono, usar materiales duraderos y producir toda su ropa reciclable.

¿Qué materiales se utilizan para fabricar tu prenda favorita?

Concluimos que el uso y la producción de algodón y poliéster tienen un gran impacto ambiental. El algodón utiliza grandes cantidades de agua y pesticidas que contaminan el suelo y el agua. El poliéster está hecho con petróleo y contribuye a la contaminación por micro plásticos y emite mucho carbono. La industria textil, en general es una gran fuente de emisiones de carbono, residuos y contaminación del agua. Además, importar ropa de otros países aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación por el transporte realizado.  

Esta actividad nos ha hecho ser conscientes de que elegimos la ropa que nos gusta sin tener en cuenta el impacto medioambiental ni social.

Así de chulas nos quedaron las postales.

Aparte de esta actividad, todos contribuimos en mandar cartas de Feliz Año Nuevo a una residencia de ancianos cercana a nuestro centro para alegrarles las fiestas y hacerles saber por qué pensamos que los mayores son importantes en nuestra sociedad. De esta forma, esperamos haberles hecho sentir mejor. ¡Y nos van a responder con otra carta!