Estudiantes del IES Ría del Carmen han trabajado en clase la noticia y se han convertido en aprendices de periodista creando informaciones, entre otros temas, de su municipio. En esta última entrega destacan que Maliaño se encuentra en el centro de importantes proyectos de infraestructura. Mientras se avanza en la construcción de nuevos parkings, los vecinos esperan con impaciencia la reanudación y finalización de las obras de una pista que ha quedado en pausa desde hace varios meses. Además, escriben sobre la supuesta creación en Valencia de una empresa juguetera, que se solidariza con los afectados por la Dana.
SE HABILITAN APARCAMIENTOS SUBTERRÁNEOS EN MALIAÑO
Por Sebastián Alonso Arce.
Los cántabros suelen ir a Maliaño por su variado comercio pero, exceptuando el caso en que se vaya en tren, encontrar aparcamiento supone toda una odisea. Debido a la enorme cantidad de población que hay concentrada en tan poca superficie y la escasez de aparcamientos que hay, el ayuntamiento ha decidido tomar cartas en el asunto y poner en marcha un plan en el cual concederá los permisos de construcción a una empresa autóctona de Cantabria para edificar una serie de parkings subterráneos que empezarán su construcción en marzo de 2025, con una fecha de finalidad estimada en noviembre de 2027. Por su parte, la empresa ha entrevistado a las comunidades de vecinos cercanas a los emplazamientos donde se edificarán los parkings, para intentar crear un acuerdo donde los vecinos se beneficien en el futuro, como compensación por los distintos perjuicios e inconvenientes que la empresa les pueda ocasionar.

Estado de la pista.
LAS OBRAS QUE TODO EL PUEBLO PIDE
Por Adrián Mora Collazo.
En Escobedo todos los ciudadanos exigen que se acaben las obras de una pista.
Al no estar esta pista de deportes hecha, la gente del pueblo no tiene un espacio para charlar o a jugar, ya que en Escobedo solamente hay un campo de fútbol aparte de esta pista en la que no se puede entrar a no ser que sea para realizar un entrenamiento. Este recinto ya estaba construido desde hacía mucho tiempo, pero el año pasado el ayuntamiento se dio cuenta de que necesitaba una remodelación, así que contrataron a una empresa para mejorarla.
La obra iba bien hasta que el 9 de mayo de 2023 estaban construyendo el techo y la obra se derrumbó por completo y hubo un total de tres heridos leves. Desde entonces la obra lleva parada prácticamente un año.
Hemos entrevistado a alguno de los habitantes y nos han contado que están muy descontentos debido a que se esperaba que esas obras estuvieran acabadas hace meses. También se ha preguntado a la gente más y la mayoría de los adolescentes ha contestado que están día tras día esperando a que esas obras se reanuden para poder divertirse con sus amigos y tener un lugar en el que jugar.

Fundadores de la empresa el día de la inauguración de su primera fábrica.
SE CONFIRMA LA APERTURA DE UNA EMPRESA DE JUGUETES EN VALENCIA
Por Fernando Cabeza Reda.
‘Yuguetes S.A.’ abrirá su primera fábrica en Valencia con un compromiso especial hacia los afectados por la Dana, a quienes regalará juguetes en su inauguración y ofrecerá más de 1500 empleos para ayudarles a reconstruir sus vidas.
Abre la empresa ‘Yuguetes S.A.’ en España con el eslogan ‘Un juguete, un millón de sonrisas’ con el fin de multiplicar sus ventas y beneficios en sus establecimientos en Latinoamérica.
El día 29 de enero de 2025, la firma ha hecho pública su incorporación al mercado español de juguetes infantiles. O al menos así ha confirmado su propietario en una reciente rueda de prensa.
La primera fábrica de juguetes en la península ibérica abrirá en Valencia con el objetivo de regalar juguetes a todos los afectados por la Dana el día de su inauguración y dar trabajo a más de 1500 personas que por la catástrofe perdieron su trabajo.
Más información:

