¿La lectura interesa realmente a los jóvenes?
¿Nos hemos parado a pensar por qué a los jóvenes no les gusta leer? Seguramente sí, pero no desde la mente de un niño. Por eso hemos hecho una encuesta a estudiantes y profesores del IES Pereda de Santander. Preguntas como ¿qué sientes al leer?, ¿por qué crees que los jóvenes no leen? o incluso ¿tienes un lugar favorito para leer? Las respuestas nos han servido para hacer una pequeña estadística sobre la lectura.
Últimas noticias
¿Qué le pasa a nuestro ADP?
Los alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO del colegio Miguel Bravo-A.A La Salle de Santander participamos recientemente en el V Concurso Cristalización en la Escuela, organizado por la Universidad de Cantabria, creando y defendiendo nuestro trabajo frente al jurado. Finalmente, recibimos el premio al Proyecto Más Innovador y Original y hemos aprendido mucho más de la creación de cristales pero, sobre todo, hemos aprendido lo importante que es el compañerismo y trabajar en equipo.
‘Hablemos de nuestras guerras’ en el V Concurso InterAulas
El Proyecto InterAulas, fruto del convenio de colaboración entre la Asociación de Periodistas de Cantabria y la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, convoca su V Concurso de periodismo escolar, dirigido al alumnado de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de los centros educativos de Cantabria. El tema de esta quinta edición es '2025, Año Internacional de la Paz: Hablemos de nuestras guerras' y los participantes podrán enviar sus textos, pódcast, vídeos, dibujos o fotografías hasta el 30 de abril.
Pensadores de la Historia de la Filosofía con IA
¿Qué pensaban?, ¿qué hacían?, ¿dónde estaban los pensadores y pensadoras de la Historia de la Filosofía? El alumnado de 2º de Bachillerato del IES Cantabria, además de estudiar el pensamiento de numerosos filósofos, leer y analizar sus textos más destacados, también ha creado imágenes de todas estas personas, con ayuda de la inteligencia artificial, poniendo una pizca de creatividad y dejando que surgiera alguna magia.
«Hay que esforzarse en valorar nuestras fuentes de información»
Tres estudiantes de 2º de Bachillerato del colegio La Salle Santander entrevistan al periodista José Ángel Abad, corresponsal de Antena 3 en Nueva York desde hace más de dos décadas. Durante el encuentro han abordado temas de relevancia internacional, como el impacto mundial de las últimas elecciones en Estados Unidos, el papel de Elon Musk y los posibles movimientos de Donald Trump en los conflictos internacionales. Además, Abad ha destacado la importancia de buscar fuentes fiables a la hora de informarse para no caer en las fakenews que circulan en las redes sociales y ha animado a los jóvenes a formarse, aprender idiomas y viajar.
Bienestar emocional a través del arte
La reportera Nerea Astorga, alumna de 2º de Bachillerato del IES Bernardino de Escalante, entrevista a Helena Santano, profesora de Artes y responsable del Proyecto Ágora en este instituto de Laredo. Esta iniciativa pretende ser un marco de ayuda a través de la expresión artística para los estudiantes que sufren algún tipo de problema emocional.
Un ‘kamishibai’ para contar la historia de ‘El principito’
¿Sabes lo que es un kamishibai? Es una forma muy especial de contar historias a través de un teatro de papel. Las ayudantes de biblioteca del colegio Purísima Concepción de Santander interpretaron a varios personajes del libro ‘El principito’ y realizaron una representación de la obra en un kamishibai.