Logros de la lucha feminista
Desde el Módulo de Empleo Femenino del Ciclo de Grado Superior de Promoción de Igualdad del IES Santa Clara de Santander analizaron los principales logros alcanzados gracias a la lucha feminista.
Últimas noticias
PROA+ y recreos activos en el colegio Kostka
El colegio Kostka de Santande fue seleccionado para participar en el programa PROA+, una iniciativa cofinanciada por el Ministerio de Educación y el Fondo Social Europeo Plus que tiene como objetivo mejorar el éxito educativo del alumnado mediante estrategias para reducir el abandono escolar, fortalecer el aprendizaje y fomentar la inclusión.
Por un planeta azul como fuente de vida
Los corresponsales de InterAulas en el IES Valle de Camargo han trabajado por el Día de los Océanos sobre el ODS 14, Vida Submarina, que tiene como objetivo "Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible". Los estudiantes, de 1º de Bachillerato, abordan en varios textos su visión sobre la situación del mar, la riqueza que proporciona y cómo la contaminación, las edificaciones o el turismo masivo se están encargando de poner en peligro su conservación.
Una experiencia laboral durante el curso
El alumnado de Diversificación II del colegio Purísima Concepción de Santander puso en práctica sus habilidades en una experiencia laboral de quince días. La iniciativa ha sido posible gracias a 'LaborESO', un proyecto que impulsa la formación práctica del alumnado en entornos reales de trabajo.
Nuevo curso, nueva etapa de InterAulas
Con el nuevo curso escolar comienza una nueva etapa de InterAulas, el proyecto de la Asociación de Periodistas y la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades. Si eres docente de un centro educativo de Cantabria puedes rellenar el formulario con tu cuenta de Educantabria y comenzar a formar parte de nuestra red de corresponsales. Si a lo largo del curso envías 5 o más artículos para la revista, tu trabajo se recompensará con 2 créditos.
Las ‘fake news’: desinformando al público
Las llamadas fake news son noticias falsas que se divulgan y proliferan a gran velocidad en todo el planeta. ¿Son peligrosas? Por supuesto. Facilitan la difusión con contenido engañoso que dificulta el derecho a una información veraz que la ciudadanía necesita para no ser manipulada. Hay diversos tipos según su finalidad y su contenido, así como medidas de prevención y consejos para reconocerlas.
‘Batutas líderes’, una investigación con premio
Julia Fuentes y Jimena Clavero, estudiantes de 1º de ESO del IES Villajunco de Santander, recibieron por 'Batutas líderes' el premio al mejor trabajo en la categoría de Ciencias Sociales y Humanidades en la XI Feria Científica que organiza la Universidad de Cantabria. En esta edición, celebrada en el Pabellón de Deportes de la UC, han participado más de 180 estudiantes de la región procedentes de 30 centros educativos, que han presentado 60 proyectos científicos.







