Viaje al universo de la mano de una futura astronauta
Escolares de segundo ciclo del colegio San José de Astillero hemos visitado el Planetario de la Universidad de Cantabria en Santander. Esta excursión ha sido especial para mí porque yo quiero ser astronauta y ser la primera mujer española que pise la luna.
Últimas noticias
Codocencia, un método para fomentar el pensamiento crítico
El método de codocencia desarrollado en el 3º ciclo de Primaria del CC Sagrados Corazones de Torrelavega cuenta con el visto bueno tanto de estudiantes como de docentes. ¡Ha sido un éxito!
Llueven hojas en el taller internivelar de otoño
En Educación Infantil del colegio Miguel Bravo de Santander nos llevamos una gran sorpresa al ver que en la clase ¡llovían hojas! y, con ellas, hicimos un taller de otoño súper divertido.
Una ilustradora de Berlín visita el colegio de Bielva
La ilustradora Sonja Danowski, acompañada por sorpresa de la también ilustradora Beatriz Martín Vidal, visitó el CEIP Bielva para hacer un taller de ilustración con el alumnado.
Conocemos cómo vive una persona con discapacidad visual
Los escolares de 4º de Primaria del colegio San José de El Astillero han vivido una jornada muy especial en su visita a las instalaciones de la ONCE en Santander, donde han participado en cuatro talleres para conocer cómo es vivir con discapacidad visual. Escribir en Braille, juegos adaptados, el trabajo de un perro guía y cómo desplazarse sin visión fueron las actividades realizadas por los jóvenes reporteros.
InterAulas fomenta el periodismo en nuestro colegio
Dos periodistas pertenecientes a la Asociación de periodistas de Cantabria acudieron al colegio Sagrados Corazones de Torrelavega para formar a su alumnado. Les explicaron cómo crear informaciones y cómo saber si una noticia es real o falsa.
Creamos cuentos en equipo
El alumnado 4º de Primaria y el alumnado de Infantil de 5 años del CEIP Menéndez Pelayo de Torrelavega han colaborado para hacer dos cuentos. El alumnado de 5 años ha hecho unos dibujos y los escolares de 4º hemos escrito cuentos a partir de esos dibujos. Al principio nos costó mucho relacionar las ideas pero, gracias al trabajo en equipo, donde todos nos hemos esforzado en colaborar, y con la ayuda de nuestras profesoras, aunque fue algo complicado, conseguimos sacar el trabajo adelante. Estamos orgullosos y contentos por los cuentos creados.





