El CEIP Mata Linares apostó por diferentes formatos para participar en la quinta edición del Concurso InterAulas de periodismo escolar. Escolares de 4º y 6º de Primaria del colegio público de San Vicente de la Barquera mandaron dibujos, collages y textos, tanto en inglés como en español.
LA PAZ NOS HARÁ LIBRES
Por Olivia Martínez Galnares, alumna de 4º de Primaria del CEIP Mata Linares de San Vicente de la Barquera.
El pasado 30 de enero se celebró el Día Internacional de la Paz y la No Violencia. ¿Qué significa el Día Internacional de la Paz y la No Violencia? Significa que nos demos cuenta de qué es la violencia para empezar a descartarla, trabajar por la paz.
El mes pasado, me fui de viaje a Polonia. Allí fui a visitar un campo de concentración, un lugar donde llevaron a más de un millón de personas durante la II Guerra Mundial. Nos explicaron cómo sufrieron los judíos, prisioneros de guerra, gitanos…
Les engañaron obligándoles a trabajar muy duro, diciéndoles “el trabajo os hará libres”. A los judíos les metían en las cámaras de gas. Al resto les clasificaban a ver quién podía trabajar y los que no podían trabajar directamente les exterminaban. Todo esto se inició por un sentimiento de odio, sobre todo hacia los judíos. Por eso, necesitamos aprender lo que es la paz desde pequeños para que esto no vuelva a pasar.
Sé que esta historia es triste, pero es mejor saberla para que no se vuelva a repetir y nos sirva de enseñanza.
En mi colegio, realizamos actividades que nos ayudan a trabajar por la paz:
- Hablamos de los conflictos en clase
En mi clase, nuestro profesor siempre nos ayuda a solucionar los conflictos y a mantener la paz y el respeto en clase. Siempre nos dice que la mejor forma de solucionar los conflictos y que no vayan a más siempre es empezar por la frase “Yo he hecho”.
- Actividades sobre Erasmus y la paz
En mi colegio, realizamos muchas actividades cuando celebramos la Semana de Erasmus. Esto nos ayuda a conocer otras culturas y tradiciones, pero siempre respetando las diferencias de otros países como Malta, Croacia, Macedonia y Turquía, sin que haya conflictos. Y creo que es una forma de conocer, aprender y, sobre todo, mantener la paz y el respeto entre todos.
Fomentemos la paz y no la guerra. La paz nos hará libres.
AMISTAD VS VIOLENCIA
Trabajo elaborado por Celia de la Mora, alumna de 4º de Primaria del CEIP Mata Linares de San Vicente de la Barquera.
LA ESFERA PACÍFICA
Por Antonio Longo García, alumno de 4º de Primaria del CEIP Mata Linares de San Vicente de la Barquera.

La esfera pacífica.
Había una vez unos chicos llamados David y Steve. Se hablaba de que había una esfera que hizo un mago hace años para traer la paz al mundo. La esfera estaba en la Luna. Tenían que fabricar una nave para encontrarla. Después de 5 años, despegaron. Les llevó tres días llegar a la Luna. Por mucho que buscaron, cuando llegaron no la encontraron. A Steve se le ocurrió mirar en el lado oculto y vieron un templo donde estaba la esfera. Volvieron a la Tierra y se adentraron en el núcleo de la Tierra con trajes ‘antilava’. El núcleo no soportaba el peso, pero esta se derrumbaba. Fueron rápido y la colocaron. Salieron a tiempo y todo el mundo se olvidó de la violencia.
LLENEMOS LAS NOTICIAS DE AMOR

Llenamos las noticias de amor.
Collage elaborado por Lara Múgica Guerra, Claudia Martínez Galnares y Derek Rodríguez Noriega, estudiantes de 6º de Primaria CEIP Mata Linares de San Vicente de la Barquera.
LA PAZ
Por Inés García, Keoni Diez, Mariela López y Abraham Haro, estudiantes de 6º de Primaria del CEIP Mata Linares de San Vicente de la Barquera.
What´s peace? It is the opposite of war and conflict. It’s getting along, especially in the family. It is quietness, living thout conflict or fights. There should be good relationship among people.
But peace is most that: It is the presence of justice and less violence. Living in peace is built with small steps and with the help of all of us.
¿Qué es la paz? Es la ausencia de la guerra, es llevarse bien, especialmente entre las familias. Es la tranquilidad, es la amistad y la concordia.
Pensamos que estar en paz es estar tranquilos, sin conflictos, sin peleas, sin guerras, que todo está en calma y que hay buenas relaciones entre las personas. Sin embargo, la paz es eso y algo más: la paz es presencia de la justicia y menos violencia. Vivir en paz se construye poco a poco y con ayuda de todos.
DÉMOSLE LA VUELTA

¡Démosle la vuelta!
Dibujo elaborado por Ashley-Nayeli, Noa Gutiérrez, Isabel García, Marina Castañeda y Yadiel Ortiz, estudiantes de 6º de Primaria del CEIP Mata Linares de San Vicente de la Barquera.
LA PAZ EN EL COLEGIO
Por Gala Reviriego, Amanda Cuenca, Sara Zaman y Lucía Bordás, alumnas de 6º de Primaria del CEIP Mata Linares de San Vicente de la Barquera.
We celebrate peace with fantastic activities.
At our school, peace has been celebrated with some great activities. All the boys and girls form kindergarden to primary school have carried out these activities. And they have dedicated a song for everyone. The teachers were moved.
Nosotros celebramos la paz en el colegio con actividades fantásticas.
En el colegio se ha celebrado la paz con unas actividades estupendas. Todos los niños y niñsas desde Infantil hasta Primaria han realizado estas actividades. Y le han dedicado una canción a todos los profesores del colegio. Los profesores se han emocionado mucho y están muy agradecidos.
INTERNATIONAL YEAR OF PEACE

The world is a better place without wars./ El mundo es un lugar mejor sin guerras.
Dibujo elaborado por Paula Cueto, Leo Ruiz, Ricardo Ruiz y Manuel Mijares, estudiantes de 6º de Primaria del CEIP Mata Linares de San Vicente de la Barquera.